La Turba ha realizado residencias en la Universidad Internacional de Andalucía (España, 2024), Subscena Team (Croacia, 2023) o Brote (Argentina, 2016), y coproducido con Teatros del Canal la obra IMAGINARIO CORPORAL: EFECTO MIGRATORIO (Madrid, 2023). Dicha obra ha sido seleccionada para promocionar la cultura andaluza en el TANZMESSE 2024 gracias a SGAE y Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Su trabajo explora la fusión de danza, teatro y performance. Su trabajo se centra en un lenguaje físico en evolución, explorando el cuerpo, los límites entre realidad y ficción y la sátira.
En 2014 fundó la Compañía La Turba, donde ha creado y dirigido obras que han recorrido festivales nacionales e internacionales en países como Chile, Argentina, Rumanía, Bangladesh, Egipto, Croacia y Mongolia.
Es una artista escénica formada en Arte Dramático, con especialización en Interpretación Textual. Su trabajo explora la fusión de danza, teatro y performance. Su trabajo se centra en un lenguaje físico en evolución, explorando el cuerpo, los límites entre realidad y ficción y la sátira.
En 2014 fundó la Compañía La Turba, donde ha creado y dirigido obras que han recorrido festivales nacionales e internacionales en países como Chile, Argentina, Rumanía,
Bangladesh, Egipto, Croacia y Mongolia.
La Turba ha realizado residencias en la Universidad Internacional de Andalucía (España, 2024), Subscena Team (Croacia, 2023) o Brote (Argentina, 2016), y coproducido con Teatros del Canal la obra IMAGINARIO CORPORAL: EFECTO MIGRATORIO (Madrid, 2023). Dicha obra ha sido seleccionada para promocionar la cultura andaluza en el TANZMESSE 2024 gracias a SGAE y Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Berzal ha recibido reconocimientos como Mejor Actriz en el Festival de Teatro de Alejandría (Egipto, 2022) por Ofelia Vegetariana y el Gran Premio de España de Artes Escénicas del ARS Mediterránea International (2021) por Mi Bandera.
Berzal ha recibido reconocimientos como Mejor Actriz en el Festival de Teatro de Alejandría (Egipto, 2022) por Ofelia Vegetariana y el Gran Premio de España de Artes Escénicas del ARS Mediterránea International (2021) por Mi Bandera.
Como autora gana el Premio 17º Crea Sevilla Joven con El Nunca Acabar (2020) texto Publicado en Teatro para una crisis editado por Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (2021). En 2025 se publicará Filipo dentro de la colección “Textos Dramáticos” editado por Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Ha sido finalista de la Residencia Dramática Europea 2025 del Centro Dramático Nacional. En la actualidad, trabaja en Caniche con Vozal: Manual de Instrucciones para Bailar, una investigación respaldada por una beca de la Universidad Internacional de Andalucía.
En su faceta colaborativa, trabaja como codirectora con la compañía Fix+Foxy (Dinamarca), con la coreógrafa Rhea Volij (Argentina) como asistente de dirección y producción, con el proyecto ERASMUS + en Austria y Polonia como bailarina o con la compañía La Biche Volante (Francia) como actriz, entre otros.
Ha sido finalista de la Residencia Dramática Europea 2025 del Centro Dramático Nacional. En la actualidad, trabaja en Caniche con Vozal: Manual de Instrucciones para Bailar, una investigación respaldada por una beca de la Universidad Internacional de Andalucía.
En su faceta colaborativa, trabaja como codirectora con la compañía Fix+Foxy (Dinamarca), con la coreógrafa Rhea Volij (Argentina) como asistente de dirección y producción, con el proyecto ERASMUS + en Austria y Polonia como bailarina o con la compañía La Biche Volante (Francia) como actriz, entre otros.
Como autora gana el Premio 17º Crea Sevilla Joven con El Nunca Acabar (2020) texto Publicado en Teatro para una crisis editado por Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (2021). En 2025 se publicará Filipo dentro de la colección “Textos Dramáticos” editado por Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Ha sido finalista de la Residencia Dramática Europea 2025 del Centro Dramático Nacional. En la actualidad, trabaja en Caniche con Vozal: Manual de Instrucciones para Bailar, una investigación respaldada por una beca de la Universidad Internacional de Andalucía.
En su faceta colaborativa, trabaja como codirectora con la compañía Fix+Foxy (Dinamarca), con la coreógrafa Rhea Volij (Argentina) como asistente de dirección y producción, con el proyecto ERASMUS + en Austria y Polonia como bailarina o con la compañía La Biche Volante (Francia) como actriz, entre otros.
Cofundadora de la compañía La Decadencia junto a María Cazenave con el apoyo de PASO AL SUR con la colaboración de FIT Cádiz, FITA Alentejo, Feria Palma del Río y Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Codirige el proyecto escénico y musical COREA junto a Montse Rueda con el apoyo de Banco de Proyectos Magallanes_ICC del Ayuntamiento de Sevilla. Produce con Wura Moraes y colabora en la creación del proyecto SOUNDING BODIES IN NATURE con el apoyo de IBERESCENA y Culture Mobilities.
Además de su trabajo creativo, es docente y coordinadora de seminarios impartidos en instituciones como el Instituto Cervantes en Alejandría, Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla, festivales como Nandimukh (Bangladesh), Parade of Winners (Mongolia) o escuelas de danza como La Visiva Barcelona, Galpón FACE Buenos Aires o 180º Madrid. Ha sido invitada como conferenciante en la CREATIVE-2025 organizada por el Departamento de la Universidad Rabindra Bharati en India.
Diseñado por lauracastellano.es