TODO LO QUE NO SOY

TODO LO QUE NO SOY

¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar en un casting para conseguir el puesto? Esta actriz, cantante, poeta, bailarina, pianista y muchísimo más, se entrega a disposición del jurado para lograr ser la elegida.
TODO LO QUE NO SOY manifiesta las trabas que ponen el mundo laboral y el sistemade mercado en la realización personal de los jóvenes, poniéndoles en el imperativo de sacrificar su dignidad artística a las exigencias de un mercado impersonal.

La Turba

TODO LO QUE NO SOY

About the Piece

Obra performática en la cual el texto se desarrolla como materia viva, donde la recepción del público modifica y toca la estructura de lo que sucede en la escena. Esto se enmarca en un formato de “casting”, donde se establece un juego entre elpúblico, el operador de luces, y la intérprete. En esta dinámica, público y operador se convierten en un solo “jurado” que valora y evalúa a la intérprete, mientras ésta se esfuerza por alcanzar un objetivo irreal, de llegar a lo imposible, intentando ser todo lo que no es, alejándose de sí misma. Aparece entonces lo biográfico como pretexto de “Carlota Berzal” para exponer y mentir constantemente acerca de su propia vida, luchando por conquistar a ese jurado que siempre pide más.

Trayectory

Programa de Fomento de Diputación de Sevilla 2021 España
ERASCIS Zonas Desfavorecidas, Cruz Roja 2020 España
Festival Cultura Mínima 2020 España
Festival DELBORDE Flores 2018 Argentina
Festival Excéntrico 2016 Argentina
Festival LOFT 2016 Chile
Festival FAKI 2015 Croacia

 

Ficha artística - técnica

Creación e Interpretación: Carlota Berzal
Operadora de luz y Sonido e Intérprete: María Viñuela
Producción: Compañía La Turba